Infraestructura de la Calidad Española

Caso de Éxito:CEM

CEM, CEntro Español de Metrología

Casos de Éxito

01. Novedosos tratamientos para el cáncer

En Europa, se estima que la incidencia de cáncer aumentará un 21% para 2040; desarrollar métodos de tratamiento contra el cáncer más eficaces puede ayudar a enfrentar la creciente carga sobre los sistemas de salud.

La terapia con partículas alfa dirigidas (TAT, por sus siglas en inglés) es un método novedoso de tratamiento del cáncer que utiliza sustancias radiactivas que sufren desintegración alfa. Los emisores de partículas alfa depositan su energía en un radio corto, lo que asegura que la TAT pueda seleccionar células cancerosas y minimizar el daño al tejido sano circundante.

La TAT puede usarse para tratar diversos tipos de cáncer, y los ensayos clínicos han mostrado resultados prometedores. Sin embargo, existen varios desafíos metrológicos que impiden la administración segura de la TAT, como la falta de patrones validados y la distribución in-vivo de la dosis absorbida.

Actualmente se está trabajando en la creación de una red metrológica para la administración segura de la TAT desarrollando patrones primarios y secundarios de radioactividad para emisores alfa, cálculos precisos de dosimetría y métodos de cuantificación de actividad. Estos avances metrológicos contribuyen a abrir nuevas rutas para el tratamiento del cáncer.[Publicación "Metrology for emerging targeted alpha therapies" - Web EURAMET]

02. Comparabilidad de las medidas de temperatura del aire

El éxito de las políticas climáticas depende en gran parte de la calidad de los datos subyacentes, como las mediciones de la temperatura del aire. Actualmente, los datos de temperatura del aire se capturan mediante redes de monitoreo que utilizan diversas combinaciones de modelos de termómetros y pantallas de radiación solar, dado que no existe un ‘sistema de referencia’ acordado para garantizar la comparabilidad y precisión. Esto es especialmente significativo en las regiones árticas, donde la medición puede ser un desafío y es susceptible a la variabilidad climática.

Gracias a la comparación de los modelos más habituales de termómetros y pantallas de termómetros de radiación se ha conseguido desarrollar un protocolo validado y una guía de buenas prácticas, que podrán ser utilizadas por la Organización Mundial de Meteorología y que mejoran significativamente la comparabilidad de las mediciones de la temperatura del aire y se ha identificado los límites de los sistemas en uso para las mediciones sobre el terreno en el Ártico. Gracias a la comparación de los modelos más habituales de termómetros y pantallas de termómetros de radiación se ha conseguido desarrollar un protocolo validado y una guía de buenas prácticas, que podrán ser utilizadas por la Organización Mundial de Meteorología y que mejoran significativamente la comparabilidad de las mediciones de la temperatura del aire y se ha identificado los límites de los sistemas en uso para las mediciones sobre el terreno en el Ártico. [Publicación "Increasing the comparability of extreme air temperature measurements for meteorology and climate studies" - Web EURAMET].

03. Un sistema de transporte sostenible para vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos son clave para reducir las emisiones de CO2; sin embargo, esto plantea la necesidad de una infraestructura de estaciones de carga para que sea confiable y extensa.

Mejorar la red de estaciones de carga en Europa depende en gran medida de una legislación armonizada y del desarrollo de una red metrológica subyacente. Específicamente, se necesitan instalaciones de medición precisas para la transferencia neta total de energía y las pérdidas de carga. Además, se debe establecer la calidad de la red y la seguridad del suministro sin afectar negativamente la calidad de la electricidad en las redes públicas. Estos desarrollos apoyan la Directiva sobre Infraestructura de Combustibles Alternativos 2014/94/EU y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 de las Naciones Unidas sobre energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos. [Publicación "Metrology for electric vehicle charging systems" - Web EURAMET].

04. Patrones cuánticos para la industria

La Unión Europea ha identificado tecnologías emergentes clave con potencial transformador para la industria que busca llevar el laboratorio a la industria.

El efecto Hall cuántico es el patrón universal para la medida de resistencia eléctrica, pero requiere condiciones experimentales muy exigentes como campos magnéticos elevados o temperaturas criogénicas. El grafeno y sobre todo, los materiales 2D son candidatos alternativos a los actuales patrones Hall cuánticos que no necesitan unas condiciones tan exigentes, pero necesitan ser caracterizados al nivel necesario para su uso en productos industriales. [Publicación - Web COMET].

05. Relojes más exactos

La definición del segundo es la base de todo cronometraje de precisión, como el que se utiliza en la banca, los sistemas mundiales de navegación por satélite y las comunicaciones. Los nuevos relojes ópticos aseguran una exactitud nunca alcanzada e imprescindible para, por ejemplo, mejorar la geolocalización ya que un error de 1 nanosegundo supone un error de posición de 30 cm.

Para asegurar la comparabilidad de los relojes ópticos, imposible de alcanzar con los métodos tradicionales, se está creando una nueva infraestructura metrológica para tiempo y frecuencia mediante el desarrollo de sistemas de relojes ópticos transportables. [Publicación - Web PTB]

Otros Casos de Éxito

UNE

Define procedimientos comunes en inspecciones reglamentarias, de sus actividades y productos.
VER CASO

ENAC

Organismo designado para evaluar a organizaciones que ofrecen servicios de evaluación de la conformidad.
VER CASO