Noviembre de 2024
El 4 de noviembre las instalaciones de CEN y CENELEC en Bruselas fueron sede de una importante reunión de la Red Europea de la Infraestructura de la Calidad (EQIN), una red esencial para el funcionamiento del Mercado Único Europeo. Este encuentro, presidido por Dolores del Campo, directora de División del Centro Español de Metrología (CEM) y presidenta de EURAMET (Asociación Europea de Institutos Nacionales de Metrología), marcó un hito en el desarrollo de la infraestructura de calidad en Europa, especialmente al dar la bienvenida a nuevos colaboradores en la red.
La Red EQIN está formada por las entidades europeas más relevantes en cuanto a infraestructura de calidad, incluyendo CEN y CENELEC (Comité Europeo de Normalización y Comité Europeo de Normalización Electrotécnica), la EA (Organización Europea para la Acreditación), la organización de metrología legal europea WELMEC y EURAMET. Estas organizaciones colaboran estrechamente para garantizar que los productos y servicios en Europa cumplan con los estándares más altos de calidad, seguridad y fiabilidad, beneficiando tanto a consumidores como a empresas a lo largo del Mercado Único.
En esta sesión, se dio la bienvenida a PROSAFE, la organización europea dedicada a la inspección de mercado, como nuevo miembro de EQIN. A su vez, EUROLAB, en representación de los organismos de evaluación de conformidad, se unió como observador, aportando su visión y experiencia en la evaluación de estándares de calidad.
La infraestructura de calidad (QI, por sus siglas en inglés) desempeña un papel fundamental en la promoción de la coherencia y consistencia para la industria, los actores sociales y los reguladores. Además, fomenta el comercio internacional justo y funcional, basado en la confianza mutua entre Europa y sus socios comerciales. Este sistema europeo de QI, gracias a la colaboración entre sus distintas organizaciones, ayuda a los legisladores y empresas a adaptarse a los desafíos y demandas de la globalización, abordando oportunidades y desafíos en áreas como la sostenibilidad, la tecnología y la cohesión social.
La reunión celebrada en Bruselas refleja el compromiso de estas organizaciones en reforzar una infraestructura de calidad que sustente la confianza y facilite el comercio dentro y fuera de Europa, promoviendo el bienestar de los ciudadanos europeos a través de productos y servicios seguros y confiables.